Toshkua

Sinopsis

Mary viaja desde Honduras hasta Estados Unidos en busca de su hijo, un migrante desaparecido en México. Francisco, el decano de la etnia pesh, se enfrenta a la destrucción de la selva de la Mosquitia. Ambos luchan contra la desaparición.

Festivales y premios

2025

Selección Oficial:

  • Images Hispano Américaines- Annecy, Francia - 2025
2024

Premios:

  • Diosa de plata (México). Premio Mejor Documental. Asociación de Periodistas Cinematográficos de México.

Selección Oficial:

  • The Americas Film festival New York (EE. UU.)
  • Contra el Silencio de todas las Voces (México)
  • Festival Resistimos (México)
  • Festival International des Films identitaires et solidaires (Nikki, Benín)
  • Philadelphia Latino Arts Film Festival (EE. UU.)
  • MICMXIFF - Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México (México)
  • Rencontres du cinéma d’Amérique Latine de Pessac - Francia
2023

Premios:

  • Premio del Jurado - Festival Internacional de Cine Documental FIFAC Amazonie Caraïbes (Guayana Francesa)

Selección Oficial:

  • Premio Mezcal - Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México)
  • Doqumenta Querétaro (México)
  • Festival Ambulante (México)
  • Doctubre - DocsMX (México)
  • Latin American Film Festival Panoramica (Suecia)
  • Muestra Cine + Video Indígena (Varios países de América Latina)
  • Festival Internacional de Cine sobre Migración (ONU-OIM) (México)
  • Festival de Cine Colombia Migrante (Varios países)
  • Atlantidoc Festival Internacional de Cine Documental de Uruguay (Uruguay)
  • Zanate Festival (México)
  • Contracorriente Fest (Honduras)
  • Miradas Medellín (Colombia)

La película ha sido invitada en sus fases de desarrollo y posproducción a los siguientes eventos:

Ficha técnica

Año: 2022
Duración: 80’
Formato: 4K - Color
Idiomas: Español - subs: Inglés, Francés
Dirección: Ludovic Bonleux
Edición: Pedro G. García
Producción: Ludovic Bonleux, Darío Cicardi
Fotografía: Ernesto Pardo, Ludovic Bonleux
Mezcla y diseño sonoro: Manuel Danoy
Música: Manuel Danoy
Con: María Martínez, Francisco Hernández
Compañías productoras: Cadalpiotz con el apoyo de Imcine-Eficine, Bambú Audiovisual, Terminal, Sundance Documentary Film Fund, Région Occitanie, Les Films Figures Libres, Tequitqui